Radio La Primerísima fue una de las radioemisoras creadas durante los primeros diez años de gobierno sandinista. Desde 1990 es propiedad de los trabajadores.
Show more
para el que dice que la radio fue confiscada pues te digo una cosa que talves ingnores ,si fue confiscada fue por que los dueños eran esbirros somisistas , y lo de la manos ensangrentadas creo que nadie mas tienen las manos ensangrentadas que los que apoyarn la guerra. los somosistas y ya saves quienes mas , desede nicaragua tierra bella soberana y libre te mando este mensaje ,NO PUDIERON NI PÓDRAN,
2
Denis Perez02.08.2020
Todas las emisoras QUE hoy están en las malditas manos sandinistas ensangrentadas, fueron Robadas a sus legítimos dueños que fueron obligados al exilio por la misma represión y criminalidad sandinista.
5
Pedro Pablo Siezar Regidor05.01.2020
Radio La Primerísima es la cosmovisión de la gente a informarse de lo acontecido al instante en revolución, en lo internacional todo al instante sin variaciones de la dialéctica de la verdad, deportes, cultura y mucho más allá.
2
Rene Anderson Dixon11.12.2019
Am not satisfied.
5
Martha Sandino14.10.2019
Saludos a William desde Fort Collins Colorado
5
Ahinoa Blass09.08.2019
MIS FAVORITOS .TIRSA Y EL COMPAÑERO WILLIAMS.
5
Reynaldo Solórzano Zepeda02.08.2019
Saludos. Los sandinistas históricos estamos siempre atentos a tu Programa, como lo hacíamos desde los años 80. Me gusta tu promoción del análisis, el debate, la crítica y auto crítica revolucionaria. Igualmente la divulgación y rescate de la historia de las luchas de los pueblos contra el Imperialismo.
4
Orlando Blandón01.07.2019
Desde Alemania estoy escuchando su programa Sin Fronteras, tiene muy buenos elementos para hacer la crítica constructiva, dentro del partido sobre todo a los militantes que somos todos. Sería bueno recomendar dentro del partido las escuelas de capacitación política, usted me va a comentar que eso ya se están realizando, pero los capacitadores tienen que ser de mucha experiencia para transmitir a los nuevos cuadros dentro del partido. Antes de viajar a Alemania participé en ciertas capacitaciones pero calidad es lo menos que tenían, llegaban a impartir la capacitación sin prepararse. El otro elemento de crítica es la participación de la juventud en los barrios, siempre que había capacitación, a los jóvenes los contabas con los dedos de la mano. Esperamos que esa debilidad mejore. Saludos. Orlando Blandón
4
Alvaro Dirroy 08.05.2019
Buenos días, escucho y cuando no puedo veo Sin Fronteras en you tube, podrías hacerlo en vivo también (you tube). Saludes buenas críticas las que haces
4
Carlos Antonio Bustos03.04.2019
Excelente soy un primo en segundo grado de Enrique Lorente y lo conocí como a sus hermanos amilcar Israel y mi tía abuela Clotilde Ruiz es triste como el frente se olvido de sus mártires pienso que esa es la vuelta que pregunta William sobre que paso en las filas del frente también soy el esposo de la compañera am Erica libertad Vidarte casco militante de la segunda promoción de militante ya que la primera fue la dirección nacional saliendo libre de las cárceles de comida en 1979 también olvidada por todos dirigentes y compañero olvidando quien era ella y abandonada a su suerte gracias a dios luchó aquí en el extranjero para ayudar a mi esposa pero es triste como el frente está lleno y plagado de camaradas que sólo sirven para destruir al frente pero esos son los que escuchan como el ex secretario del distrito seis hacer y el otro mañanero Chepe telleria sólo daño hacen a las estructuras de base y militancia histórica creo que cansa trabajar con estas personas y siempre ellos son los que tienen la razón y sólo dividen a la familia sandinista investiguen en el distrito seis y se dará cuenta camarada y siempre busco sus comentarios aquí en usa
Radio La Primerísima, fundada en diciembre de 1985, fue una de las radioemisoras creadas durante los diez años de gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), entre el triunfo revolucionario de 1979 sobre la dictadura de Somoza, y la derrota electoral de 1990. La historia de esta radio tiene dos grandes etapas: Primero como propiedad del Estado, hasta 1990, y luego como propiedad de los trabajadores, a través de la Asociación de Profesionales de la Radiodifusión Nicaragüense (APRANIC), hasta el día de hoy.
Radio contacts
Address: MANAGUA, BARRIO BOLONIA, de Tica Bus, 100 metros al sur, 100 metros al este